Rama de la estadística cuyo objetivo es estructurar un conjunto de datos para revelar cómo se comporta la muestra estadística en un momento determinado.

La estadística descriptiva se dedica básicamente a la recogida, resumen y caracterización de los datos que se obtienen cuando se observa un determinado fenómeno de masa, aportando un conjunto de indicadores que sintetizan o resumen lo más relevante en relación a dicho fenómeno.2

La principal diferencia respecto a la estadística inferencial es que se enfoca en el tiempo presente.

También llamada estadística deductiva.

Notas y referencias

  1. F. García Ordaz, J.J. García del Hoyo y M.D. González Galán, Estadística y métodos cuantitativos I. Huelva, Universidad de Huelva, 2021, p. 20.
  2. F. García Ordaz, J.J. García del Hoyo y M.D. González Galán, Estadística y métodos cuantitativos I. Huelva, Universidad de Huelva, 2021, p. 20.